Helen Sotillo: "Aún hay muchísima gente que, por desgracia, cree que el feminismo es lo opuesto
- Iratxe Conde
- 15 nov 2017
- 4 Min. de lectura
Helen Sotillo, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, diseñadora gráfica multidisciplinar, autora del libro “Paris VS Sevilla” y co-creadora de Feminista Ilustrada
Feminista Ilustrada es un blog creado por María Murnau y Helen Sotillo en el que dan visibilidad a situaciones de machismo cotidiano. Con humor y tono irónico ofrecen mensajes para evitar esta clase de actitudes y muestran ilustraciones de cómo sería la situación con los roles invertidos. Para hacer llegar el mensaje feminista, además del blog, publican sus ilustraciones en las redes sociales e incluso crean su propio merchandising.
¿Cómo surgió la idea de crear el blog "Feminista ilustrada”?

María Murnau estaba estudiando hace un par de años el Máster de Género, Identidad y Ciudadanía en la UCA (Universidad de Cádiz) y me comentó que quería hacer un blog sobre feminismo pero que fuera diferente. Le propuse incluir ilustraciones con tono irónico y fáciles de entender, ya que se me hacía algo tedioso leer algunas páginas feministas donde todo era texto. Echaba en falta algunas veces contenido fresco, audiovisual, actual y con un diseño cuidado, por ello nos propusimos a hacerlo así, con el humor que provoca la inversión de roles en las ilustraciones. Fuimos poco a poco cada semana subiendo este tipo de posts a una página de Facebook que hicimos y vimos que funcionaba, así que decidimos crear el blog.
¿Qué tipo de contenido podemos encontrar en él?
Hay contenido de todo tipo, en nuestras redes sociales subimos desde ilustraciones de inversión de roles, como ilustraciones de empoderamiento femenino, con personajes femeninos fuertes del cine y las series, personajes históricos con una cita y hazaña destacable, infografías con datos de la presencia de mujeres en festivales de música o bien las cifras de la brecha salarial en el cine… También ilustraciones tipo "zascas" que son maneras contundentes que dejarán planchadas las típicas frases o preguntas machistas, así como merchandising diseñado por nosotras mismas con frases de empoderamiento.
¿Cuál es el principal objetivo de las ilustraciones?
El objetivo es acercar el mensaje feminista al público que pretende iniciarse o que es menos cercano al feminismo y creemos conseguirlo con el tono y la sencillez que utilizamos. Aún hay muchísima gente que, por desgracia, cree que el feminismo es lo opuesto al machismo y eso debe cambiar ya. ¡A ver si ilustrándolo queda claro de una vez por todas!
Vuestras viñetas se han hecho virales en las redes sociales, ¿cómo os sentís al respecto?
Obviamente no nos esperábamos una difusión y una acogida tan buena como la que estamos teniendo, pero la verdad es que cada día hay mucho trabajo detrás, y parte de ello es gratuito (pensar una viñeta para las redes, ejecutarla y saber cómo cuándo y dónde compartirla no es "moco de pavo" y requiere sus horas) pero nos encanta la reacción que tienen y si sirve para crear consciencia y autoreflexión mucho mejor. Además, debido al éxito que hemos tenido en las redes sociales, el próximo 16 de noviembre sale a la venta "Feminismo Ilustrado" (Montena), una guía para principiantes que aún ponen en duda la necesidad de este movimiento.

María Murnau (izquierda) y Helen Sotillo (derecha)
¿Habéis llegado a recibir alguna crítica por vuestras ilustraciones?
Cada día siempre hay alguna crítica, que no suelen ser constructivas obviamente, por parte de los machistas que siempre tienen mucho tiempo libre para meterse en las páginas feministas e insultar o llevar la contraria. El miedo a perder los privilegios es lo que tiene.
Creáis imágenes sobre personajes que empoderan a la mujer o viñetas con mensajes feministas. ¿Cuál es el proceso de todo este trabajo?
El proceso es simple. Los referentes femeninos fuertes siempre han sido escasos, por ello cada vez que vemos alguno intentamos ilustrarlo para que las niñas y adolescentes las conozcan y se inspiren de ellas, ya sean reales o ficticias. Por ejemplo, viendo la serie Vikings investigamos que Lagertha fue una vikinga que existió de verdad, y la cultura vikinga era bastante equitativa en algunos aspectos. Así que pensamos una frase que vaya bien con su personaje y la publicamos en las redes. Si se comparte mucho, como fue el caso, la vendemos como lámina o la añadimos al libro de colorear que hemos autopublicado y que pronto habrá una nueva edición con nuevos personajes. Y así lo hacemos con Alice de Resident Evil, de Daenerys Targaryen, de Katniss Everdeen (Los juegos del hambre), Juana de Arco, etc.
¿Conocéis más iniciativas feministas parecidas a la vuestra?
Sí, hay varias ilustradoras que incluyen su mensaje feminista en las ilustraciones, como Lola Vendetta, Ana Belén Rivero... También seguimos la fanpage de LOLA, que publica contenido actual... y nos encanta la caña que siempre ha dado Barbijaputa en redes, creemos que es fundamental.
En tu caso, habiendo estudiado Publicidad y RRPP y siendo diseñadora gráfica, ¿con qué otras marcas has trabajado?

Nada más terminar la carrera y gracias a una beca pude irme a París y empezar allí a hacer mis prácticas en una agencia muy buena de marketing digital y allí trabajé para marcas como Barilla, B&B Hotels, Garmin, PNB Paribas, Renault, Guinness, etc. Al regresar a España trabajé en otras agencias para HEINEKEN España y Superbritánico. Siempre intento incluir la perspectiva feminista en todos los diseños que hago, eliminando estereotipos sexistas y visibilizando a la mujer, otras razas y colectivos como el LGTB.
“Nos encanta la reacción que tienen y si sirve para crear consciencia y autoreflexión mucho mejor”
“Siempre intento incluir la perspectiva feminista en todos los diseños que hago, eliminando estereotipos sexistas y visibilizando a la mujer, otras razas y colectivos como el LGTB”
MAKING OF:
Mediante las redes sociales descubrí esta iniciativa feminista y me gustaron mucho como mediante tonos irónicos e ilustraciones hacían llegar su mensaje de igualdad. Por ello, me puse en contacto con Helen Sotillo a través de Instagram y le hice la entrevista a través del correo electrónico, ya que por asuntos laborales no tenía tiempo de hacer una videollamada.
Comments