Abbey C: "Aunque no figuremos en Tendencias, las mujeres youtubers existimos"
- María Blanco
- 19 nov 2017
- 6 Min. de lectura
Con más de 200.000 suscriptores, Isabel Clemente, o mejor conocida en Youtube, Abbey C, es una creadora de contenido audiovisual donde la poesía y el arte en su canal refleja su personalidad, así como su visión sobre el mundo y la vida.

Abbey C es una youtuber española, quien a parte de llevar un canal de Youtube, escribe poesía en su blog. Nos ha mostrado además su postura en cuanto a la lucha feminista y el machismo pronunciado en la plataforma digital en Youtube.
En primer lugar, como mujer y creadora de contenido, ¿cómo observa la comunidad de Youtube España en cuanto a valores feministas?
A Youtube le falta más contenido hablando sobre esto para concienciar, y ya no sólo videos para concienciar, si no la presencia de esos valores feministas en otro tipo de videos. Vemos muchos contenidos en los que la mujer sigue siendo un objeto o algo para llamar la atención.
¿Crees que la posición de la mujer en Youtube tiende a ser parte del contenido, o de la creación? Es decir, ¿ve a la mujer más activa creando contenido, o cómo parte del espectáculo?
Aquí yo creo que, en proporción hay tanto youtubers hombres como youtubers mujeres. Pero sí que es cierto que, si miramos en Tendencias, vamos a ver más creadores hombres que mujeres, y muchas veces aparecen mujeres en esos vídeos pero más como un complemento. Pero también hay mujeres que destacan, aunque en Tendencias aparezca una mayor proporción de hombres que de mujeres. Por lo que, aunque no estemos en Tendencias, las mujeres youtubers existimos.
La cuestión de belleza (moda, maquillaje…) en Youtube está más que demandada entre las consumidoras, ¿crees que dice de la necesidad impuesta por la sociedad de ponerse guapas o es una manera de empoderarnos a nosotras mismas y reflejar el “me maquillo porque quiero”?
Yo aquí veo dos puntos. Por ejemplo, yo aparte de ser Youtuber, trabajo en una empresa y la representamos algunos Youtubers, entonces en mi empresa tenemos dividida el contenido: uno es sobre lifestyle , otro es entretenimiento, otro es gaming y el último es sobre niños. Centrándome en entretenimiento, la proporción de hombres y mujeres es bastante igual, quizás hay un poquito más de hombres, pero no es representativo, por lo que hay casi la misma cifra de hombres y mujeres creando contenido de entretenimiento. Además, este tipo de vídeo puede ser realizado da igual sea hombre o mujer, o sea no hay diferencia de contenido por ser más o menos femenino. Pero es cierto, que ahora mismo en el apartado de lifestyle , sólo tenemos un chico de por lo menos cuarenta chicas. Y esto se explica porque el tema de belleza y moda siempre se ha impuesto más a las mujeres, a pesar de que esta concepción esté cambiando un poco. Entonces, si lo vemos por categorías, el mundo de belleza está poblado por mujeres. ¿Tiene que ver con la concepción de que las mujeres siempre tengamos que estar guapas? Pues obviamente tiene que ver, pero bueno, a mí lo que me gusta es que haya un pequeño cambio en el sentido de que haya hombres que se dediquen al contenido de belleza, y lleven la concepción de la belleza a un género neutro.
"Youtube realmente no persigue el machismo, porque no lo tilda de problema social, sino de debate entre creadores."
Hace poco se ha hecho noticia el caso de un Youtuber famoso por haber sido denunciado múltiples veces por violencia machista y acoso sexual. ¿Qué opina sobre el hecho de que menores estén expuestos a dichos valores retrógadas?
Yo en el último año he aprendido una cosa y creo que es muy importante, y es que hay que ser tolerante con las cosas que también son tolerantes. Es decir, no se puede ser tolerante con las cosas que promueven la intolerancia, y no se puede ser tolerante con ideas machistas porque no toleran la igualdad de ambos géneros. Entonces, tanto en Youtube como en las redes sociales, debería de perseguirse mucho más la homofobia, el racismo, el machismo, étc,… En el caso de las redes sociales, estamos viendo muchas opiniones de todo tipo, cuando un perfil reincide en este tipo de conductas que fomentan la desigualdad en otros colectivos, debería de imponerse algún tipo de bloqueo a ese contenido, igual que en Youtube están los strikes, que a los tres strikes te cierran el canal, debería de existir algo así dentro de las redes pero Youtube realmente no persigue demasiado esto, porque no se tilda de problema social, si no que se tilda de debate entre creadores, y ahí no nos podemos mojar. Entonces el enfoque de la plataforma es muy malo en ese sentido, y que este tipo de contenido llegue a menores es muy preocupante.
La mujer en Youtube a menudo es criticada por su apariencia física. ¿Qué opina al respecto sobre cómo debería de cambiar esto?
Creo que el problema viene de raíz, el problema viene de los ideales de cómo se educa a la gente, de cómo se muestra la mujer en los medios, y ojalá se pueda solucionar directamente desde Youtube, pero el problema viene de fuera. Lo único que podemos hacer las creadoras es que no nos importe, o sea, salir como nos dé la gana. Yo cuando me pinté el cuerpo para un vídeo, tuve la necesidad de quitarme la camiseta y quedarme en sujetador y estaba insegura al respecto, pero al final no pensé en que estaba haciendo nada mal y que no debería de ser criticada al respecto, así que lo hice. Entonces, yo creo que lo mejor que se podría hacer es normalizar las cosas y llevar la lucha, no sólo en la plataforma, sino llevarla fuera.
"Los contenidos hablando directamente sobre un problema son necesarios."
Sus vídeos se centran en poesía y arte. Teniendo en cuenta su target, ¿cree que es necesario impulsar mediante sus vídeos valores feministas?
Yo soy una persona a la que no le gusta debatir por redes sociales, porque me gusta mucho debatir en persona. Por eso no suelo hacer vídeos directos hablando de un tema en concreto. Hace poco en el canal anterior que tenía, hice un vídeo mostrando mi opinión sobre el pienso que se le da a los animales, y creo que ese tipo de pienso de carne es basura para ellos y que en realidad le estamos dando residuos de picos, plumas y así, por lo que deberíamos de cuidarles mejor. Ese video fue muy directo, y no me gustó nada la sensación, porque no podía debatir con cada persona que me comentaba con una opinión diferente, entonces no me gustaba eso. Entonces, yo tengo mis valores y mi forma de ver la vida y no la oculto, por ejemplo, hice un video hace poco en el que tuvimos que pintarnos varias cosas en el cuerpo y de forma natural me quedé en sujetador. Eso se podría tildar de contenido sexual, y yo tenía un poco de miedo de que llegaran comentarios así, y al final no hubo ni un solo comentario sobre que yo estuviese en sujetador en ese vídeo. Entonces, yo estoy muy orgullosa de mi audiencia, porque es cierto que conectamos bastante en ideales y tampoco le dan importancia a cosas que no tienen importancia. En otro vídeo, por ejemplo, yo estaba en camiseta, pero no llevaba sujetador y obviamente se me notaban los pezones, pero tampoco hubo ningún comentario al respecto. Por lo que, sí que es cierto que me gustaría hacer un vídeo hablando directamente de esto, porque estoy muy concienciada con la lucha feminista al igual que con otras luchas, pero no suelo hablar de estas cosas directamente, aunque sí me gustaría hacerlo porque, aunque no se den cuenta hay personas que tienen micromachismos, y creo que esos contenidos hablando directamente de un problema son necesarios. Entonces, yo como creadora y como persona que está concienciada, me gustaría llevar esa lucha a la plataforma porque sí que hace falta.
Por último, ¿qué consejo le daría a sí misma cuando empezó en Youtube?
Respecto a todo este tema, en mi casa no ha habido presentes demasiados pensamientos machistas, mis padres han estado en constante aprendizaje. Entonces, había muchos aspectos con los que yo ya había estado normalizada. Pero, sí que me daría algún consejo, y es que ha habido veces que pasaba mucho tiempo arreglándome y maquillándome para los vídeos, porque quería que la gente me viese guapa. Igual el contenido de aquel video era interesante, pero yo quería que me valorasen también por lo guapa que estaba. Y a veces yo misma perdía el propio mensaje de aquel video porque me preocupaba demasiado en un aspecto más superficial. Entonces, yo creo que el mayor consejo que me daría a mí misma es: “Niña, piensa más en el guion que en el maquillaje que te vas a poner”.
MAKING-OF:
Yo era seguidora de Abbey C anteriormente, por lo que decidí enviarle un e-mail para proponerle hacer esta entrevista, a la cual accedió. Por lo que quedamos una tarde y realizamos esta entrevista vía Skype.
Comments